Mostrando las entradas con la etiqueta Soporte Técnico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Soporte Técnico. Mostrar todas las entradas
junio 08, 2017

Las TIC'S

Las TIC'S

Tecnología de la Información y Comunicación (TIC'S).

Las TIC'S son todas aquellas herramientas que mejoran la vida del hombre, herramientas que han transformado la manera en que las personas pueden acceder a la información.

En el pasado la forma de acceder a la información era a través de libros, radio, televisión y periódicos, con las TIC'S todo cambio totalmente, la manera en que vivimos, la manera en que aprendemos y enseñamos, la manera en que trabajamos, la manera en que conversamos y la manera en que accedemos a la información. Hoy podemos hacer todo esto por medio de Internet y sus diferentes canales de acceso, como dispositivos móviles, plataformas y herramientas digitales.

Ahora los usuarios no solo buscan información en los libros, radio, televisión y periódicos, sino que ahora pueden buscar la información en Internet y compartir sus ideas en blogs, foros y otros medios digitales interactuando y participando con otros usuarios en tiempo real.

Las TIC'S son útiles en todas las áreas de nuestra sociedad, en la educación son recursos de apoyo para el docente y para el alumno, en las organizaciones contribuyen con el crecimiento de productividad del negocio, en la política son canales de comunicación y en la vida diaria son herramientas que facilitan las actividades cotidianas diarias de las personas. Internet es la herramienta más conocida de las TIC'S.

¿Para qué se necesitan las TIC'S?

- Comunicación

Hoy en día una de las necesidades más importantes del ser humano es la comunicación, por lo cual al día de hoy las fuentes más frecuentes para hacerlo es por medios como: dispositivos móviles o Internet, que son elementos eficientes y veloces.

Las TIC'S en la comunicación

- Entretenimiento

Las TIC'S hacen también gran parte del entretenimiento de las personas de hoy en día, como las tv en HD, los dispositivos móviles, las consolas de videojuegos o los reproductores de música.  El entretenimiento a través de la TIC'S ha sido un gran impulso para fomentar la educación de las personas, de tal manera que las personas pueden divertirse mientras aprenden.

Las TIC'S en el entretenimiento

- TV y cine

Es uno de los métodos mas comunes de entretenerse y cada día se vuelve más fácil de usar ya que con la llegada de la TV en HD o los DVD'S es casi imposible perderse algo que uno desea ver y como si fuera poco con grandes estándares de calidad que van desde los 720px hasta los 1080px y aún más.

Las TIC'S en la Tv y cine


Ventajas de las TIC'S
  • Facilita el acceso ala información
  • Digitalización de la información
  • Automatización de actividades
  • Proporciona canales de comunicación en tiempo real
  • Proporciona canales de comunicación en forma de comentarios.
  • Capacidad de almacenamiento de la información
  • Interactividad
  • Aprendizaje
  • Educación virtual
  • Colaboración
  • Información portátil
Las TIC'S son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tiene como fin la mejora dela calidad de vida de las personas. 

Algunas aplicaciones de las TIC'S son los reproductores de música, los usb's, dispositivos móviles, redes sociales, cámaras digitales y las TV HD.



junio 04, 2017

Como desfragmentar el Disco Duro


Cuando guardas un archivo, la computadora no lo almacena en orden, lo almacena por partes en el disco duro, y una vez que se borra o se crean nuevos archivos, estos se fragmentan(dividen) lo que nuevamente disminuye el rendimiento de tu PC ya que esta tiene que buscar las partes del archivo y ordenarlas cada vez que quieres abrirlo, por lo tanto necesitas desfragmentar el disco duro.

Cuando el disco duro se encuentra desfragmentado significa que cada documento se guarda en fólders etiquetados, por lo tanto se tarda menos tiempo en encontrar lo que buscas. En cambio, cuando el disco duro esta fragmentado los archivos se acaban guardando en desorden

La desfragmentación se trata de reagrupar los fragmentos de archivos dispersos en el disco duro y eliminarlos a fin de optimizar y liberar espacio del disco duro.

Existen muchos métodos para la realización la desfragmentación, pero solo mencionare una, ya que es la mas sencilla de realizar.

Seguir los siguientes pasos:

1. Ir a Menú Inicio.


2. Clic en Inicio.


3. Clic en el Disco Duro que se va a usar para esta acción.


4. Clic derecho, Propiedades.


5. Abrir la pestaña Herramientas.


6. En la sección "Desfragmentación", clic en "Desfragmentar ahora".


7. Se abre una nueva ventana, clic en la unidad que selecciono en el PASO 3 y clic en "Analizar disco".


8. Esperar a que termine de analizar el disco.


9. Clic en "Desfragmentar disco".


10. Se abrirá una nueva ventana, donde se procederá a Desfragmentar el disco. Este proceso puede demorar un poco.

- Empieza analizando el Disco Seleccionado.


- Luego pasa al PASO 1, este proceso suele tardar unos minutos.


11. Clic en "Cerrar" para terminar la tarea.


Ahora que has desfragmentado tu disco duro, el rendimiento de tu PC aumentará y tus archivos se abrirán más rápido. Ahora ya sabes como desfragmentar el disco duro de tu PC.


junio 03, 2017

Mantenimiento para PC'S


El mantenimiento es el cuidado que se le da a la computadora para prevenir posibles fallas. La correcta realización del proceso de mantenimiento es esencial para el buen funcionamiento de un equipo informático.

Revisaremos cada uno de los detalles que necesitamos tener en cuenta para enfrentar cada paso de este proceso.

  • Tarea de mantenimiento

El mantenimiento de la computadora integra una serie de tareas que es necesario realizar en forma periódica, para asegurarnos de que el funcionamiento de la PC siempre sea el óptimo.

Se trata de corregir las diversas fallas que vayan presentándose y también de prevenir los errores que pudieran aparecer en el camino.

- Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo se realiza antes de que ocurra una falla en el sistema; las tareas relacionadas deben efectuarse en condiciones que controlemos, sin que sea necesario esperar la presentación de un error.

El mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente favorable para el sistema y conservar limpias todas la partes que componen una computadora.

El mayor número de fallas que presentan los equipos es por la acumulación de polvo en los componentes internos. Si se quiere prolongar la vida útil del equipo y hacer que permanezca libre de reparaciones por muchos años se debe realizar la limpieza con frecuencia.

- Mantenimiento Predictivo

Este tipo de mantenimiento busca determinar la condición actual de la computadora mientras se encuentra funcionando con su carga normal; para ello, se utilizan aplicaciones que realizan una serie de mediciones de los parámetros más importantes del equipo.

Una de las principales características de este tipo de mantenimiento es la tarea de disminuir los mantenimientos preventivos.

- Mantenimiento Correctivo

Este tipo de mantenimiento es el más común cuando nos encargamos de solucionar inconvenientes de la computadora; se trata de acciones que se desarrollan después de ocurrida una falla o luego que encontramos un problema en el funcionamiento de la PC,

El mantenimiento consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora, puede ser el cambio de una tarjeta(Memoria RAM, vídeo, etc), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el mouse, teclado, etc.

  • Necesidad de mantenimiento

La necesidad de realizar mantenimiento a los equipos informáticos es evidente, sobre todo cuando están expuestos a muchas horas de trabajo y necesitamos disponer de ellos con la menor cantidad de errores posibles.

De esta forma, para asegurarnos de que todo funcione y evitar la ocurrencia de fallas, es imprescindible realizar un mantenimiento periódico tanto a nivel de hardware como a nivel de software.

El mantenimiento de la PC nos permite prevenir la aparición de fallas en los periféricos de la computadora, gracias a la limpieza física de estos; al realizar una limpieza lógica del Sistema Operativo se asegura el correcto funcionamiento delas aplicaciones instaladas en el disco duro.

Dar mantenimiento a la PC es muy importante para que todo funcione correctamente.
¿Qué métodos usas para dar mantenimiento a tu PC?

junio 02, 2017

Como liberar espacio del Disco Duro


Cada vez que navegamos por Internet, se crean archivos temporales que son guardados en la computadora, con el paso del tiempo estos archivos se acumulan ocasionando un bajo rendimiento.

Basta con eliminar estos archivos para que tu computadora recupere el rendimiento.

Seguir los siguientes pasos:

1. Ir a Menú Inicio.


2. Clic en Equipo.


3. Clic en el Disco Duro que se va a usar para esta acción.


4. Clic derecho, Propiedades.


5. Se abrirá una nueva ventana, clic en "Liberar espacio".



6. Se abrirá una nueva ventana, esperar a que termine de análizar.


7. Se abre una nueva ventana, seleccionar todos los archivos a eliminar y luego Aceptar.


8. Se abrirá una nueva ventana, clic en "Eliminar archivos".


9. Se abrirá una nueva ventana en donde se procederá a eliminar los archivos.


10. Clic en Aceptar, para finalizar la tarea.


Con esta acción tu PC habrá recuperado su rendimiento y podrás notarlo al navegar por Internet. Nos vemos en el próximo post!
junio 01, 2017

Procedimientos para diagnosticar fallas en la PC


Diagnosticar y reparar la falla de una PC exige un comportamiento metódico; así tendremos éxito en cualquier problema con el que nos enfrentemos. Es necesario estar atentos a cada una de las señales y los mensajes que nos entrega la computadora en funcionamiento. De esta forma daremos con el origen de las fallas.

A continuación veremos algunas dificultades que puede presentar la PC:

  • El equipo no enciende

Si nos enfrentamos a una computadora que no enciende, debemos efectuar las siguientes comprobaciones:

- Revisar el cableado externo

La primera comprobación que es necesario realizar tiene que ver con la correcta conexión del cableado de la computadora.

- Revisar el estabilizador de tensión

Es necesario asegurarse que el regulador de voltaje funciona de manera correcta.

- Revisar la fuente de energía de la computadora

La fuente de poder integra un pequeño selector de voltaje; mediante él podremos indicar la cantidad de corriente que ingresará a la fuente.

  • El equipo enciende, pero no carga el Sistema Operativo

Cuando nos enfrentamos a un equipo que enciende sin dificultades, pero no llega a cargar el Sistema Operativo, debemos llevar nuestro análisis considerando diversos factores.

Problemas en el Setup BIOS

El BIOS desempeña una tarea importante en cualquier computadora, es el encargado de iniciar el Sistema Operativo junto a los dispositivos que se hallan conectados a sus componentes. Si en el BIOS descubrimos parámetros de configuración incorrectos, no se realizara la carga del Sistema Operativo.

Podemos enfrentarnos con diversos errores: no se detectan los discos duros debido a que la configuración del Setup BIOS no corresponde al hardware que conectamos a la computadora. También podemos encontrarnos con una configuración de fábrica que no es compatible con las características del hardware que se encuentra en la PC, en este caso, solo debemos seleccionar la configuración adecuada.

Con la correcta configuración del Setup BIOS, podremos hacer frente a una gran cantidad de errores de inicio de la computadora.

Beeps de error

Cuando nos encontramos con errores específicos, el altavoz interno de la computadora puede informarnos en relativo detalle sobre lo que está ocurriendo.

Es posible que escuchemos una serie de beeps o pitidos agudos, mediante los cuales podremos orientarnos en el problema detectado y proceder a solucionarlo.

Mensaje de error

También podemos encontrarnos con mensajes en la pantalla, que nos adviertan sobre un error en particular; en estos casos, la sola lectura del mensaje nos dará pistas sobre el problema presentado. La única complicación posible es que estos mensajes se encuentran en ingles.

  • Problemas del Sistema Operativo

Podemos enfrentarnos a ciertas dificultades propias de la versión del Sistema Operativo que se encuentre instalado. Los problemas que pueden aparecer en el Sistema Operativo son muy variados, para solucionar la mayoría de los problemas, debemos tener en cuenta lo siguiente:

Problemas con controladores

Cuando nos encontramos con controladores incompatibles, corruptos o dañados, debemos proceder a realizar la re-instalación del driver correspondiente; para esto, podemos ingresar a la página del fabricante y descargar el controlador para la versión correspondiente al Sistema Operativo que estés utilizando. Otra buena opción es descargar DriverPackSolution, este programa instalara los drives faltantes en tu PC.

Problemas con aplicaciones

Cuando encontramos una aplicación que presenta fallas graves, debemos proceder a realizar la re-instalación o el reemplazo por una alternativa que entregue las mismas características.

Estos son algunos procedimientos que podemos seguir a la hora de diagnosticar fallas en la PC. Nos vemos en el siguiente post!

mayo 31, 2017

Antivirus gratuitos


Los usuarios buscan tener la máxima protección posible en sus PC's para evitar ser infectados por algún tipo de virus.

Los antivirus son las herramientas de seguridad a las que más recurren los usuarios para proteger sus computadoras. Así como existen antivirus de pago, también hay versiones gratuitas que las empresas ponen a disposición del usuario, para que las usen y saquen sus propias conclusiones sobre el antivirus y así, si el usuario lo desea, adquirir el antivirus de pago.

Estos son los antivirus gratuitos que te ayudaran a proteger tu PC:

Bitdefender es uno de los mejores antivirus del mercado. Esta versión gratuita de Bitdefender es capaz de realizar análisis bajo demanda, bloqueo de URL's maliciosas, ofrece protección en tiempo real, ademas cuenta con una tasa de detección de malware y ofrece protección antimalware y antipshishing.


Avast! es uno de los antivirus más populares del mercado gracias a la efectividad que ofrece. Su versión gratuita escanea todas las aplicaciones instaladas en la PC, ademas ofrece la detección de virus, rasonwares, adwares, etc., bloquea también páginas web de phishing y comprueba si los dispositivos conectados a la PC son seguros. Cuenta con una sencilla interfaz fácil de manejar.


AVG Free Antivirus es otra gran opción para proteger nuestra PC, este antivirus ofrece protección en tiempo real y escaneo del sistema en busca de todo tipo de malware, evitando que cualquier virus o malware consiga infectar nuestra computadora. Su interfaz es simple, se actualiza regularmente y no interfiere mucho con el Sistema Operativo.


Avira Free Antivirus es otro de los antivirus más populares. Este antivirus es uno de los pocos que ofrece protección basado en la nube, ofrece protección contra phishing y ramsomwares, realiza un análisis a las unidades de almacenamiento y dispositivos USB.


Panda Free Antivirus es uno de los antivirus más elegidos por los usuarios para proteger su PC. Este antivirus cuenta con una interfaz sencilla y fácil de manejar, protección en tiempo real, análisis y escaneo de dispositivos USB.


Tú tienes la última palabra, elige el que más prefieras. Nos vemos en el próximo post!

mayo 31, 2017

El Antivirus


El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, gusanos, troyanos, rasomwares y otros virus indeseados que puedan infectar su ordenador

Entre los principales daños que pueden causar estos virus están: borrado de archivos, alteración de datos, información expuesta a personas no autorizadas y errores en el Sistema Operativo.

Los antivirus monitorizan actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones periódicas de acuerdo con la solicitud del usuario, buscando detectar, anular o borrar los virus de la computadora.

El antivirus debe ser actualizado frecuentemente, pues con tantos virus maliciosos siendo descubiertos todos los días, los productos pueden hacerse obsoletos rápidamente. Los antivirus tienen la opción de actualización automática, lo cual es aconsejable tener activada.

Los antivirus son uno de los puntos de apoyo básicos de un sistema de seguridad personal, junto a los detectores de spywares y firewall. Es posible encontrar buenos antivirus gratuitos y comerciales.

Son muchos los programas antivirus que han ido apareciendo a través de los años, unos efectivos, y otros no tanto. De los antivirus más conocidos podemos destacar:




Eres TÙ el que finalmente tiene la última palabra. Nos vemos en el próximo post!

mayo 30, 2017

Perfil del Técnico Informático


Un técnico necesita contar con una serie de características y habilidades, las cuales le permitirán enfrentar los problemas y encontrar la solución para cada uno de los casos.

Los pilares fundamentales para ser un técnico cualificado son los siguientes: curiosidad y ganas de aprender, conocimientos acabados sobre el funcionamiento de los sistemas y, finalmente una verdadera pasión por las computadoras.

Si contamos con estos elementos, y lo conjugamos con la teoría y aplicaciones prácticas, el éxito esta asegurado.

Se necesita también contar con un conjunto de conocimientos teóricos y detalles de procedimientos técnicos, gracias a los cuales se podrá enfrentar a casi cualquier situación que se presente frente a el.

Se debe tener en cuenta que el técnico informático debe estar capacitado para brindar una asistencia sobre variados servicios informáticos, como realizar tareas de instalación, capacitación, mantenimiento preventivo y correctivo, y lo más importante solucionar problemas derivados del uso de productos o servicios informáticos.

Se trata de un profesional que debe manejar en forma muy profunda los conocimientos generales y específicos relacionados con el funcionamiento de una computadora. Debe identificar problemas complejos a partir de síntomas y luego solucionarlos.

Ahora ya sabes cual es el perfil del técnico informático. Nos vemos en el siguiente post!

mayo 26, 2017

Como proceder frente a los problemas que encontramos en una PC - PARTE II


3. Aplicación de una solución

Ya hemos realizado una inspección general de la PC. El siguiente paso será aplicar la solución adecuada y, en algunos casos, seleccionar el programa necesario que nos ayudara en la solución de la dificultad.

Ahora veremos la línea de acciones que debemos seguir en todo momento:
  • Observar y reunir datos
Cuando nos enfrentamos a una computadora con problemas, lo primero que debemos hacer es observar con detenimiento y reunir todos los detalles que nos sean posibles.

No es una buena practica comenzar a modificar los parámetros de configuración para dar con un buen resultado, ni tampoco instalar o des-instalar aplicaciones esperando que esto solucione la dificultad.

Solo una vez que hayamos reunido las pistas necesarias, podremos decidir la acción adecuada para solucionar el problema.

  • Establecer la causa
La sencilla observación y recopilación de los datos de funcionamiento y manipulación de la computadora podrá darnos pistas importantes sobre la causa del problema que se presenta. De esta forma, será posible entender las circunstancias sobre las cuales se ha presentado el error.

Es importante repasar todo lo que se ha realizado en el equipo. Esto es básico porque, en la mayoría de los casos, una computadora deja de funcionar bien después de ser alterada su configuración.

  • Construir un plan
Luego que se tiene un panorama general del funcionamiento de la computadora, del error que se presentado y de las posibles causas que facilitaron la presencia de la falla, podemos establecer un plan de acción.

Establecer un plan de acción es fundamental, nos permite tomar en cuenta los datos recopilados y dar con la solución de una forma más rápida.

  • Proteger los datos
Una parte importante del plan de acción consiste en generar un backup o copia de la información del usuario. La generación de un backup de información debería realizarse justo antes de efectuar acciones complejas, como la re-instalación del Sistema Operativo o el reemplazo de un disco duro.

Siempre debemos tener presente que la tarea más inmediata en todo plan de acción será la creación de una copia de seguridad de los archivos y documentos del usuario.

  • Solucionar el error
Nos encontramos con las observaciones realizadas, el plan de trabajo y los datos protegidos, pero ¿qué pasa si nada ha funcionado y el error sigue presentándose?

Ahora es cuando podemos seguir algunas formar de proceder:

- Devolver el Sistema Operativo a un estado anterior.

- Eliminación de componentes y aplicaciones.

- Sustitución de archivos.

- Agregar componentes.

- Consultar en foros.

- Re-instalación del Sistema Operativo.

Debemos considerar este último, como último paso. La re-instalación del Sistema Operativo es un proceso drástico que puede solucionar hasta el problema más difícil de diagnosticar.

Sin embargo, se trata de un procedimiento verdaderamente complejo, ya que nos enfrentamos a la tarea de volver a instalar todas las aplicaciones de usuario.


4. Verificación de funcionamiento

Luego que hemos realizado cada uno de los pasos para solucionar el problema que se ha presentado en la computadora, es el momento de verificar el funcionamiento del sistema y de las aplicaciones.

Se recomienda reiniciar la computadora y revisar en detalle el proceso de arranque; además, debemos iniciar los programas que generaban el conflicto y asegurarnos que todo funcione sin inconvenientes.

Es necesario también actualizar el antivirus y re-iniciar la computadora varias veces de forma adicional y verificar el funcionamiento por última vez, para evitar llevarnos sorpresas.

Ahora ya sabes que pasos seguir cuando te enfrentes a una computadora con problemas de cualquier tipo. Nos vemos en el siguiente post!
mayo 26, 2017

Como proceder frente a los problemas que encontramos en una PC - PARTE I


La tarea de detectar y reparar la falla en el funcionamiento de una computadora puede ser sencilla o compleja, dependiendo del tipo de dificultad con que nos encontremos.

Por eso, analizaremos el proceso que debemos seguir para hacer frente a los problemas que es posible encontrar en una computadora.

1. Inspección general de la PC

Gracias a la inspección de la PC, se obtendrán los datos necesarios para tomar la mejor decisión sobre las acciones que se realizarán para solucionar el problema de la computadora.

Se realizara una verificación de hardware y una inspección del Sistema Operativo y de las aplicaciones instaladas en la computadora.

  • Verificación del Software

Se realiza una inspección general del funcionamiento del Sistema Operativo y de las aplicaciones instaladas en la computadora. Para esto se debe verificar el proceso de arranque del Sistema Operativo y de las aplicaciones, tales como Microsoft Word, Navegador Chrome, entre otras más.

Es importante tomar nota de cada posible dificultad o mensaje de error que se muestran a lo largo de este proceso.

  • Verificación de Hardware

Si no es posible realizar una inspección del software de la PC(porque no enciende o no responde), será necesario realizar una verificación del funcionamiento de los componentes físicos del equipo.

Estas son algunas indicaciones de seguridad que debemos tener en cuenta antes de trabajar con el hardware interno de la PC:

- Desconectar la PC de la alimentación eléctrica, así prevenimos la posibilidad de un daño a los componentes internos o de un choque eléctrico.

- Una vez desconectada la alimentación eléctrica, esperar 10 a 20 segundos antes de manipularlas, por cuestiones de seguridad.

- Antes de manipular las piezas de la PC, usar una pulsera anti-estática o tocar por unos segundos un metal o el case de la computadora, de esta forma protegemos al equipo de cualquier descarga electrostática que pudiera afectar el funcionamiento del hardware.

Con estas recomendaciones, se puede proceder a realizar un análisis de los componentes del hardware.


2. Identificación del problema

Luego de que hayamos realizado una adecuada inspección y funcionamiento del la PC, podemos darnos la tarea de identificar el problema que está afectando a la computadora.

En este caso, presentaré las dificultades relacionadas con el soporte lógico de la PC:
  • Inestabilidad
Se trata de la falla que más comúnmente encontramos en una computadora, tiene su origen en el Sistema Operativo o en las aplicaciones instaladas.

Para identificar un problema de inestabilidad, será necesario observar algunas de las siguientes características:

- La computadora de reinicia mientras hacemos uso de ella.

- El Sistema Operativo se congela cuando ejecutamos alguna acción particular.

- Aparece una pantalla azul cuando se realiza alguna acción sobre un archivo, aplicación o directorio.

- Las aplicaciones se cierran de forma inesperada.

- Aparecen diversos mensajes de error que impiden el correcto funcionamiento del Sistema Operativo o de aplicaciones de usuario.

  • Incompatibilidad
Se trata de dificultades relativamente sencillas de identificar, aunque lo complejo se encuentra en que, en ciertas ocaciones, su solución depende de la posibilidad de invertir en elementos de hardware o en el reemplazo de aplicaciones por otras con menos requerimientos.

Los problemas causados por incompatibilidad pueden presentarse cuando el Sistema Operativo no soporta algunas aplicaciones especificas. Casi siempre, la forma de solucionar este tipo de problemas es buscar aplicaciones compatibles.

Para identificar un problema de incompatibilidad debemos poner atención a los siguientes puntos:

- El Sistema Operativo o alguna aplicación presenta un funcionamiento lento.

- El Sistema Operativo se congela mientras se realizan tareas de mucha demanda.

- Dificultades en el funcionamiento cuando se ejecutan dos aplicaciones al mismo tiempo.

- Luego de encender la computadora,la presentación del escritorio de trabajo demora mucho tiempo.

  • Intermitentes
Se trata de un problema que requiere mucho tiempo para ser solucionado, son fallas que se presentan y luego desaparecen, por lo tanto, es muy difícil detectar su origen o su causa.

Puede tratarse de falsos contactos en placas o circuitos así como también de soldaduras desconectadas. Otras causas que pueden generar este tipo de dificultades son el polvo, la humedad y el calor excesivo en los componentes dentro del gabinete de la computadora.

  • Requerimientos
Las dificultades de requerimiento pueden estar relacionadas con el no cumplimiento de los requisitos de hardware necesarios para ejecutar un Sistema Operativo o aplicación particular, o la instalación de una aplicación sobre una versión de Sistema Operativo no adecuada.

Esto puede causar un funcionamiento lento o que se cuelgue cuando intentamos ejecutar la aplicación correspondiente.

La solución a este tipo de fallas la encontramos en el cumplimiento delos requisitos mínimos exigidos por el programa, o el reemplazo dela aplicación por una versión que presente menores exigencias.

Espera la segunda parte este interesante tema. Nos vemos en el próximo post!
mayo 24, 2017

Youtubers dedicados al Soporte Técnico


Hoy en día existen muchas plataformas en Internet que nos permiten aprender sobre Soporte Técnico, Youtube, libros en formato PDF, sitios web, entre otros.

Hoy, cualquier persona que desee aprender puede hacerlo, con solo tener curiosidad y ganas de aprender puede llegar a ser un exitoso Técnico en Soporte de Computadoras.

Para esto se necesita también aprender sobre la teoría, el por qué de los problemas que se presentan. Con los conocimientos técnicos y los detalles técnicos de procedimiento se pueden resolver pequeñas y grandes problemas que se presentan en la computadora.

Te presento 2 Youtubers dedicados a la temática del Soporte Técnico:
Gabriel Barrandeguy brinda cursos de calidad para principiantes y técnicos. Un excelente canal para aprender sobre reparación y mantenimiento de computadoras, redes, tecnología y más.

Canal con excelentes cursos de diferentes temas, sus clases son de calidad. Entre ellos se encuentra el curso de Técnico en instalación y equipo de reparación de cómputo.


Espero puedas aprender mucho y puedas también aplicar lo que aprendas.

Nos vemos en el siguiente post!
EL BLOG DEL POLLO